• Vámonos con Pancho Villa (1935) de Fernando de Fuentes
  • Los olvidados (1950) de Luis Buñuel
  • El compadre Mendoza (1933) de Fernando de Fuentes
  • Aventurera (1949) de Alberto Gout
  • Una familia de tantas (1948) de Alejandro Galindo
  • Nazarín (1958) de Luis Buñuel
  • Él (1952) de Luis Buñuel
  • La mujer del puerto (1933) de Arcady Boytler
  • El lugar sin límites (1977) de Arturo Ripstein
  • Ahí está el detalle (1940) de Juan Bustillo Oro
  • Campeón sin corona (1945) de Alejandro Galindo
  • Enamorada (1946) de Emilio Fernández
  • Pueblerina (1948) de Emilio Fernández
  • Canoa (1975) de Felipe Cazals
  • Los hermanos Del Hierro (1961) de Ismael Rodríguez
  • El ángel exterminador (1962) de Luis Buñuel
  • Cadena perpetua (1978) de Arturo Ripstein
  • El rey del barrio (1949) de Gilberto Martínez Solares
  • El esqueleto de la señora Morales (1959) de Rogelio A. González
  • Víctimas del pecado (1950) de Emilio Fernández
  • Tiburoneros (1962) de Luis Alcoriza
  • Distinto amanecer (1943) de Julio Bracho
  • Río Escondido (1947) de Emilio Fernández
  • La oveja negra (1949) de Ismael Rodríguez
  • La otra (1946) de Roberto Gavaldón
  • Reed, México insurgente (1970) de Paul Leduc
  • Nosotros los pobres (1947) de Ismael Rodríguez
  • Salón México (1948) de Emilio Fernández
  • Doña Perfecta (1950) de Alejandro Galindo
  • Flor silvestre (1943) de Emilio Fernández
  • La pasión según Berenice (1975) de Jaime Humberto Hermosillo
  • La sombra del caudillo (1960) de Julio Bracho
  • Calabacitas tiernas (¡Ay qué bonitas piernas!) (1948) de Gilberto Martínez Solares
  • Dos tipos de cuidado (1952) de Ismael Rodríguez
  • El vampiro (1957) de Fernando Méndez
  • La barraca (1944) de Roberto Gavaldón
  • María Candelaria (Xochimilco) (1943) de Emilio Fernández
  • El suavecito (1950) de Fernando Méndez
  • La diosa arrodillada (1947) de Roberto Gavaldón
  • Los confines (1987) de Mitl Valdez
  • El gallo de oro (1964) de Roberto Gavaldón
  • El Topo (1969) de Alexandro Jodorowsky
  • Sensualidad (1950) de Alberto Gout
  • El grito (1968) de Leobardo López Aretche
  • Danzón (1991) de María Novaro
  • Susana (Carne y demonio) (1950) de Luis Buñuel
  • Ensayo de un crimen (1955) de Luis Buñuel
  • Tlayucan (1961) de Luis Alcoriza
  • Ladrón de cadáveres (1956) de Fernando Méndez
  • Frida, naturaleza viva (1983) de Paul Leduc
  • Los tres huastecos (1948) de Ismael Rodríguez
  • El bulto (1991) de Gabriel Retes
  • María de mi corazón (1979) de Jaime Humberto Hermosillo
  • La noche avanza (1951) de Roberto Gavaldón
  • A. T. M. A toda máquina! (1951) de Ismael Rodríguez
  • Como agua para chocolate (1992) de Alfonso Arau
  • México de mis recuerdos (1943) de Juan Bustillo Oro
  • Los caifanes (1966) de Juan Ibáñez
  • Macario (1959) de Roberto Gavaldón NUEVO
  • El apando (1975) de Felipe Cazals
  • Cabeza de Vaca (1990) de Nicolás Echevarría
  • Juego de mentiras (1967) de Archibaldo Burns
  • Rosauro Castro (1950) de Roberto Gavaldón
  • Esquina bajan...! (1948) de Alejandro Galindo
  • Doña Herlinda y su hijo (1984) de Jaime Humberto Hermosillo
  • Torero (1956) de Carlos Velo
  • Santa (1931) de Antonio Moreno
  • Gángsters contra charros (1947) de Juan Orol
  • La mujer de Benjamín (1991) de Carlos Carrera
  • En la palma de tu mano (1950) de Roberto Gavaldón
  • Matinée (1976) de Jaime Humberto Hermosillo
  • Amor a la vuelta de la esquina (1985) de Alberto Cortés
  • Doña Diabla (1949) de Tito Davison
  • Mecánica nacional (1971) de Luis Alcoriza
  • Doña Bárbara (1943) de Fernando de Fuentes
  • Los motivos de Luz (1985) de Felipe Cazals
  • Cronos (1992) de Guillermo del Toro
  • Ángel de fuego (1991) de Dana Rotberg
  • Luponini (El terror de Chicago) (1935) de José Bohr
  • La perla (1945) de Emilio Fernández
  • Nocaut (1983) de José Luis García Agraz
  • Santa (1943) de Norman Foster y Alfredo Gómez de la Vega
  • Los tres García (1946) de Ismael Rodríguez
  • Águila o sol (1937) de Arcady Boytler
  • El baisano Jalil (1942) de Joaquín Pardavé
  • Janitzio (1934) de Carlos Navarro
  • Sólo con tu pareja (1991) de Alfonso Cuarón
  • Viento negro (1964) de Servando González
  • Allá en el Rancho Grande (1936) de Fernando de Fuentes
  • Historia de un gran amor (1942) de Julio Bracho
  • Escuela de vagabundos (1954) de Rogelio A. González
  • La malquerida (1949) de Emilio Fernández
  • Las abandonadas (1944) de Emilio Fernández
  • Dos monjes (1934) de Juan Bustillo Oro
  • La ilusión viaja en tranvía (1953) de Luis Buñuel
  • La Cucaracha (1958) de Ismael Rodríguez
  • Espaldas mojadas (1953) de Alejandro Galindo
  • El automóvil gris (1919) de Enrique Rosas, Joaquín Coss y Juan Canals de Homs
  • Una carta de amor (1943) de Miguel Zacarías
  • Naufragio (1977) de Jaime Humberto Hermosillo
nov 6 2010 ∞
apr 7 2014 +