Literatura española medieval

  • El cantar de Mio Cid.
  • Amadís de Gaula.
  • El conde Lucanor — Don Juan Manuel
  • El libro de buen amor — Arcipreste de Hita
  • Coplas a la muerte de mi padre — Jorge Manrique

Literatura medieval

  • Beowulf.
  • El cantar de Roldán.
  • El cuento del Grial.
  • Divina Comedia.
  • El Decamerón.

Semiótica Literaria

  • "El mundo de los nombres propios" en Cultura y explosión. Lo previsible y lo imprevisible en los procesos de cambio social — Yuri Lotman (pp. 29-57)
  • "Estructuras y funciones del discurso literario" en Estructuras y funciones del discurso — Teun Van Dijk (pp. 115-142)
  • "El texto estético como ejemplo de invención" en Tratado de semiótica general — Umberto Eco (pp. 367-385)

Teoría Literaria III

  • Saussure, Voloshinov y Bajtín revisitados. Estudios históricos y epistemológicos — Dora Riestra
  • El marxismo y la filosofía del lenguaje — Valentín N. Voloshinov
  • " El giro dialógico de las Ciencias Sociales: hacia la comprensión de una metodología dialógica" en Revista Acciones e investigaciones N°12
apr 27 2017 ∞
jun 16 2018 +