Macronutrientes
Son los nutrientes que el cuerpo necesita en grandes cantidades para obtener energía y construir tejidos.
Carbohidratos (hidratos de carbono)
- Función: Fuente principal de energía.
- Complejos (mejores): avena, arroz integral, camote, lentejas, frijoles, plátano verde. Simples: pan blanco, azúcar, refrescos, dulces, pasteles (menos recomendados)
- Energía: 4 calorías por gramo.
Proteínas
- Función: Construcción y reparación de tejidos (músculos, piel, enzimas, etc.).
- Ejemplos: Lentejas, tofu, carne, pescado, huevo, frijoles, soya.
Grasas (lípidos)
- Función: Energía a largo plazo, absorción de vitaminas, protección de órganos.
- Ejemplos: Aguacate, nueces, semillas, aceite de oliva, mantequilla.
- Energía: 9 calorías por gramo.
Micronutrientes
Se necesitan en pequeñas cantidades, pero son igual de esenciales. No aportan energía, pero ayudan a que tu cuerpo funcione correctamente.
Vitaminas
- Vitamina C: sistema inmune.
- Vitamina A: salud visual y de la piel.
- Vitamina D: huesos y sistema inmune.
- Vitaminas del grupo B: metabolismo energético.
- Vitamina K: Indispensable para que la sangre coagule bien, Salud ósea, Prevención de calcificación en arterias
- Vitamina E: Protege las células del daño oxidativo
Minerales
- Calcio: huesos y dientes.
- Hierro: transporte de oxígeno en la sangre.
- Magnesio: función muscular y nerviosa.
- Zinc: cicatrización y defensas.
- Potasio
Por qué son importantes? Ambos tipos de nutrientes son necesarios para crecer, tener energía, pensar, moverte y evitar enfermedades. Una dieta equilibrada incluye todos los macronutrientes en proporciones adecuadas y suficientes micronutrientes para evitar deficiencias.