Porque leí El poder del perro, de Thomas Savage

Primero que nada, estoy absolutamente encabronada porque todo lo que había escrito se ha borrado. Y eso es porque como una idiota cerré accidentalmente la página cuando debía darle a guardar y yo misma me dije “ya está, le daré a guardar”. Pues no. Así que acá estamos.

Ahora estoy desganada con todas las letras y esto no va a tener el mismo nivel que la primera versión escrita ni va a ser tan extensa. Y esa primera versión ya era bastante ridícula e inteligible como la letra de un médico, así que, de mi para mí, lamento mucho esto. De verdad.

Este libro es una maravilla.

No tengo un criterio bien definido para decir porqué un libro se convierte en uno de mis favoritos. Cuando hay algo que me queda resonando mucho en la cabeza yo me digo que se convierte en un favorito y listo. Ya está. Algún día le voy a dar más pensamiento a esto.

La cosa es que este libro me ha gustado mucho y en su momento leí muchas reseñas y análisis de este.

Me encantó el personaje de Phil Burbank y encontré la relación con su hermano George un punto central en la historia y algo que define el personaje de Phil con creces, pero no encontré muchos comentarios respecto a esto.

(Puede ser que también yo lea mal las cosas, pero bueno). No tengo ningún tipo de sentido crítico o algo por el estilo. Tampoco soy alguien de muchas palabras. Soy bastante mala con eso, pero qué le vamos a hacer.

Long-short story. Phil y George llevan una vida en cierto sentido solitaria (dado su falta de vínculos íntimos con los demás) y rutinaria. George conoce a Rose. Se casa con Rose, quien tiene un hijo. Y acá todo se va metafóricamente al diablo porque a Phil no le gusta nada y está ahí para hacerle a Rose la vida intolerable… en cierto sentido.

En fin. Las reseñas se suelen centrar en cualquier cosa menos en Phil y George. Y yo me digo porqué es así. Debe ser porque al leer la novela, la relación de los hermanos me parece algo central, como dije previamente.

Ya en menos de 20 páginas dentro de la historia, me llamaba la atención el foco que Phil hace en su hermano, cuando básicamente es un bravucón con él. A ver… es que, si George se va a dormir, Phil se va a dormir. Si ocurre una fecha importante Phil piensa en la conversación con la que podrían iniciar ese día. O cuales podrían tener. O que podrían hacer juntos. Cumplen un nuevo aniversario de ser rancheros y se enoja cuando George no lo recuerda. Piensa en recorrer todo el predio para hacerle un mapa. Incluso en sus 40 duermen en la misma habitación de cuando eran niños. Etc. Etc. Incluso intenta evitar que se case y luego disfruta en hacer sufrir a su esposa, con la intención final de que se vaya. Y todo esto mientras lo denigra o piensa en George como alguien inferior al él. Hay un breve pasaje en la novela que caracteriza a los hermanos, y acá parafraseo brevemente, como las caras de una misma moneda. Y esto es interesante porque ambos son peculiarmente cercanos cuando son el día y la noche.

Con todo esto voy a que me preguntaba porqué Phil es un insoportable con la única persona con la que busca relacionarse.

Acá se me vino a la cabeza (y probablemente si Thomas Savage estuviera vivo y supiera español me diría “criatura estúpida”) que tal vez la razón sea que Phil es un homosexual del closet, con una fachada tóxica de tipo macho y tradicional, que odia todo lo que sea o denote suavidad. Es llamativo que piense que George odia a los homosexuales tanto como él. Del mismo modo que odia las normas cuando al mismo tiempo no puede desligarse, en sus creencias, de las normas con las que lo criaron.

Nunca se postula si George sabe que Phil es gay. Pareciera que al menos sus padres saben y es la razón, o una de las razones, por las que se fueron.

La cosa es que Phil no busca ser cercano con nadie excepto con George, quien parece ser la única persona que lo acepta como es, o al menos como se muestra que es (vamos, que George hasta se siente mal por haberle sugerido a Phil que se bañe, cuando sabe que no le gusta).

Ahora, a mi George me ha generado una penita porque es como la encarnación humana de un pan salido del horno y uno no quiere que un personaje de ese tipo sufra. Con esto quiero ir al hecho de que George es todo lo contrario a Phil. Amable, gentil, no busca herir a los demás, se apega a las normas y, una gran cuestión, es heterosexual. Es casi como si Phil fuera odioso con George como una forma de serlo consigo mismo por no poder ser o adecuarse a lo esperado.

Creo que el personaje de Phil, quien odia lo suave, es sumamente suave, muy en el fondo, y es algo que detesta. Al mismo tiempo, parece alguien suspendido en el tiempo. No es capaz de superar a su primer amor. No deja de dormir en el cuarto que compartía con su hermano desde niños (hasta un cambio en un mueble de la habitación lo altera). Tiene añoranza por el pasado. Etc. Y con esto, pienso que es alguien emocional que ama a su hermano, pero es incapaz/no se permite expresarlo (al menos no de la manera convencional).

Y George, pobre George, cuando le dijo a Rose que era agradable, finalmente, no estar solo, me hizo soltar una lagrimita imaginaria. Me agrada hubieran hecho esa escena un poco más significativa en la película.

Hay mucho más que podría decir, pero estamos hasta acá.

No creo que todo esto haga mucho sentido, pero nada, son pensamientos.

jan 13 2025 ∞
feb 9 2025 +